España es un país lleno de encanto y diversidad, ideal para quienes buscan experiencias inolvidables en familia. Hay opciones para todos los gustos, desde los más pequeños que se maravillan con la magia de los cuentos, hasta los adolescentes que buscan emociones fuertes. En este artículo, te llevaremos por un recorrido de sitios originales para visitar con niños en España, garantizando momentos mágicos y llenos de aventura.
1. El Bosque Encantado (Madrid)

Situado en San Martín de Valdeiglesias, a menos de una hora de Madrid, El Bosque Encantado es un jardín botánico único en su estilo que parece sacado de un cuento de hadas. Se trata de un lugar donde la naturaleza y el arte se entrelazan en más de 300 esculturas vegetales representando animales, seres mitológicos y personajes infantiles. Los niños pueden correr entre túneles verdes y descubrir figuras de dragones, dinosaurios o personajes de fantasía, mientras los adultos disfrutan del aire fresco y la belleza del entorno.
Además de la experiencia visual, en este espacio los pequeños pueden aprender sobre botánica de una forma divertida y dinámica. Las visitas guiadas, los senderos temáticos y las áreas de juegos interactivos aseguran que toda la familia disfrute por igual.
2. Puy du Fou (Toledo)

Toledo, la histórica ciudad de las tres culturas, alberga un lugar que transporta a sus visitantes al pasado: Puy du Fou. Este parque temático es mucho más que un simple parque de atracciones; aquí no encontrarás montañas rusas ni coches de choque, sino espectáculos históricos de primer nivel. Ideal para niños más grandes que ya disfrutan de las historias épicas, podrán aprender sobre la historia de España a través de representaciones teatrales en vivo que recrean desde la época medieval hasta el Siglo de Oro.
El espectáculo nocturno «El Sueño de Toledo» es una de las atracciones estrella, donde luces, efectos especiales y más de 200 actores cuentan los acontecimientos más importantes de la historia de España. Una experiencia cultural y educativa, que también fascina a los más pequeños gracias a su espectacular puesta en escena.
3. Parque Europa (Torrejón de Ardoz, Madrid)
Un recorrido por los monumentos más emblemáticos de Europa sin salir de España es posible en Parque Europa, situado en Torrejón de Ardoz, en la Comunidad de Madrid. Con réplicas de monumentos como la Torre Eiffel, el Puente de Londres o la Fontana di Trevi, es un espacio que combina aprendizaje y diversión.
Los niños pueden descubrir y aprender sobre las distintas culturas europeas mientras corren entre los jardines, juegan en las zonas habilitadas para ellos o disfrutan de actividades como tirolinas, paseos en barca o un circuito multiaventura. La entrada al parque es gratuita, lo que lo convierte en un plan perfecto para disfrutar en familia sin gastar mucho dinero.
4. El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)
Valencia es conocida por su futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, y uno de sus principales atractivos para los niños es el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Este museo es ideal para mentes curiosas de todas las edades, ya que ofrece un enfoque totalmente interactivo donde se invita a los niños a tocar, experimentar y aprender a través del juego. Los temas varían desde la ciencia y la tecnología hasta la salud y el medio ambiente, todos presentados de manera didáctica y entretenida.
Además, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece más opciones para la familia, como el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa, y el Hemisfèric, un cine IMAX donde proyectan películas educativas en una pantalla esférica que impresiona tanto a pequeños como a adultos.
5. Isla Mágica (Sevilla)

Para los que buscan emociones fuertes, Isla Mágica, en Sevilla, es un parque temático con un toque especial. Ubicado en la isla de La Cartuja, donde se celebró la Expo 92, este parque mezcla aventuras históricas con emocionantes atracciones. La temática del parque gira en torno a los descubrimientos y aventuras del siglo XVI, y los niños pueden embarcarse en un viaje por las colonias del Nuevo Mundo mientras se suben a montañas rusas o disfrutan de espectáculos en vivo.
Además, Agua Mágica, la zona acuática del parque, es el lugar perfecto para refrescarse en los días calurosos del verano sevillano, con toboganes y piscinas que harán que los niños no quieran irse nunca.
6. La Granja de Zenón (Cataluña y otros lugares)
Los más pequeños de la casa disfrutarán al máximo en la Granja de Zenón, una experiencia basada en la popular serie infantil. Este parque itinerante tiene varias ubicaciones en España, pero uno de los más emblemáticos está en Cataluña. Los niños pueden interactuar con animales, participar en actividades relacionadas con la vida rural y disfrutar de espectáculos protagonizados por los personajes de la serie.
La Granja de Zenón es perfecta para que los más pequeños aprendan de dónde provienen los alimentos y cómo es la vida en una granja, todo a través de canciones, juegos y actividades inmersivas.
7. Dinópolis (Teruel)

Para los pequeños paleontólogos y amantes de los dinosaurios, Dinópolis es un sueño hecho realidad. Ubicado en Teruel, una de las zonas más ricas en fósiles de dinosaurios en Europa, este parque temático mezcla la ciencia y la diversión en un entorno donde se puede aprender sobre la era de los dinosaurios.
El parque está dividido en varias zonas, desde el Museo Paleontológico, donde se exponen fósiles reales, hasta recreaciones de dinosaurios a tamaño real que caminan entre los visitantes. Hay espectáculos en vivo, zonas de juegos y atracciones que harán que los niños se sientan como auténticos exploradores del pasado. Además, en la zona exterior de Dinópolis se pueden hacer excursiones a yacimientos de fósiles cercanos, lo que añade un toque educativo a la visita.
8. Senderismo por los Lagos de Covadonga (Asturias)
Si prefieres una experiencia más natural y al aire libre, una opción fantástica para los niños son los Lagos de Covadonga en Asturias, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Este destino combina el senderismo con la historia y la mitología, ya que se dice que en estos parajes habitaron los míticos seres de la mitología asturiana, como los trasgus y xanas.
La ruta hasta los lagos es bastante accesible, incluso para niños pequeños, y la belleza del paisaje con los lagos glaciares y las montañas verdes es impresionante. Además, si tienes suerte, podrás avistar animales como rebecos y águilas reales. Es un plan perfecto para conectar a los niños con la naturaleza mientras disfrutan del aire puro y el paisaje único de Asturias.
9. La Casa de los Gnomos (Navarra)
En el corazón de la Selva de Irati, en Navarra, se encuentra una de las excursiones más mágicas que puedes hacer con niños: La Casa de los Gnomos. Este recorrido está ambientado en los cuentos infantiles y lleva a los más pequeños por un sendero donde encontrarán casas de gnomos, seres mitológicos y paisajes de ensueño.
Es una ruta perfecta para toda la familia, ya que es corta y sencilla, y ofrece una experiencia única que combina la fantasía con la belleza natural del entorno. Además, la Selva de Irati es uno de los bosques de hayas más grandes y mejor conservados de Europa, por lo que el paseo es un auténtico placer para los amantes de la naturaleza.
10. Parque Warner (Madrid)
Finalmente, para quienes buscan algo más tradicional pero igualmente espectacular, el Parque Warner de Madrid ofrece una experiencia de película. Con sus zonas temáticas dedicadas a los personajes de DC Comics, Looney Tunes y Cartoon Network, los niños pueden interactuar con sus personajes favoritos, subirse a atracciones de vértigo y disfrutar de espectáculos en vivo.
El parque cuenta con áreas para todas las edades, desde los pequeños que pueden subirse a atracciones suaves, hasta los más mayores que buscan emociones fuertes en montañas rusas de última generación. Y, por supuesto, es el lugar ideal para sacarse fotos con personajes icónicos como Bugs Bunny, Batman o Superman.
Además, a continuación te mostramos una selección de pueblos mágicos y originales para ir con niños en España. Estos lugares son perfectos para familias que buscan escapar del bullicio y disfrutar de entornos rurales llenos de encanto y actividades que despiertan la imaginación de los más pequeños.
11. Soportújar (Granada)

Conocido como el «pueblo de las brujas», Soportújar es un destino fascinante para visitar con niños. Situado en la Alpujarra granadina, este pueblo tiene una temática única basada en las leyendas de brujas y seres mágicos que, según la tradición, habitaron estas tierras. A lo largo del pueblo, se pueden encontrar esculturas de brujas, calderos y elementos de hechicería, que captarán la atención de los niños y les harán sentir que están dentro de un cuento.
Además, hay rutas de senderismo adaptadas a todas las edades, que ofrecen la oportunidad de explorar la naturaleza y disfrutar de unas vistas espectaculares. Los más pequeños disfrutarán descubriendo rincones como la Cueva del Ojo de la Bruja o la Fuente de las Brujas, mientras escuchan las historias mágicas que rodean el lugar.
12. Albarracín (Teruel)
Declarado como uno de los pueblos más bonitos de España, Albarracín es un lugar lleno de historia y encanto. Las callejuelas empedradas, las casas de color rojizo y las murallas que lo rodean transportan a los visitantes a otra época, lo que lo convierte en un destino perfecto para explorar con niños.
Los más pequeños se sentirán como auténticos caballeros y princesas mientras recorren el castillo medieval o las torres defensivas del pueblo. Albarracín también es un excelente punto de partida para explorar la naturaleza de los alrededores, con rutas de senderismo sencillas que llevan a la Sierra de Albarracín, donde es posible ver ciervos, aves rapaces y otras especies en su hábitat natural.
13. Santillana del Mar (Cantabria)
Santillana del Mar, conocida como «la villa de las tres mentiras» (porque ni es santa, ni es llana, ni tiene mar), es un pueblo que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas y su arquitectura medieval lo convierten en un lugar especial para visitar en familia.
Uno de los mayores atractivos para los niños es el Museo de Altamira, donde se puede descubrir el arte rupestre de la famosa cueva de Altamira a través de una réplica que recrea con detalle las pinturas prehistóricas. Además, la villa tiene pequeños museos y espacios culturales que pueden interesar tanto a niños como a adultos, mientras pasean por un entorno lleno de magia.
14. Valverde de los Arroyos (Guadalajara)
Enclavado en la sierra de Guadalajara, Valverde de los Arroyos es un pequeño pueblo rodeado de naturaleza exuberante, ideal para aquellos que quieren que sus hijos desconecten del mundo digital y disfruten del aire libre. Con su arquitectura de pizarra negra, típica de la zona, este pueblo es perfecto para explorar a pie.
Los niños disfrutarán especialmente de la ruta de senderismo que lleva a la Chorrera de Despeñalagua, una espectacular cascada que en invierno puede congelarse, creando una escena digna de una película de fantasía. Durante el verano, los más pequeños pueden disfrutar de baños en las pozas naturales formadas por los arroyos.
15. Setenil de las Bodegas (Cádiz)

Setenil de las Bodegas es uno de los pueblos más curiosos de España por sus casas excavadas en la roca. Aquí, los niños podrán maravillarse al ver cómo los techos de muchas viviendas son literalmente grandes rocas que forman parte del paisaje urbano.
Este entorno único estimula la imaginación de los más pequeños, quienes podrán explorar las callejuelas empinadas y descubrir los secretos que esconden las construcciones bajo la piedra. Además, hay pequeños restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local mientras se sigue admirando este impresionante pueblo.
16. Besalú (Girona)
Situado en la provincia de Girona, Besalú es un pueblo medieval que parece sacado de una película de fantasía. Los niños quedarán fascinados con su puente fortificado, que cruza el río Fluvià, y con el encanto de sus calles llenas de historia.
Besalú cuenta con una antigua judería que esconde muchos secretos y una atmósfera que hará volar la imaginación de los pequeños. En el pueblo se celebran mercados medievales y eventos especiales donde los niños pueden participar en actividades de época, como el tiro con arco o la confección de escudos y espadas de madera.
17. Alquézar (Huesca)
Al pie de la Sierra de Guara, en la provincia de Huesca, se encuentra el precioso pueblo de Alquézar. Sus casas de piedra, su castillo y su colegiata hacen que este lugar sea perfecto para una escapada familiar llena de historia y naturaleza.
Los niños más aventureros disfrutarán de las rutas de senderismo por los cañones del río Vero, donde se pueden hacer excursiones por pasarelas de madera colgantes sobre el río. Además, las paredes de los cañones son perfectas para la observación de aves rapaces. Alquézar es un destino lleno de aventuras y con un toque medieval que encantará a toda la familia.
18. Puebla de Sanabria (Zamora)

Puebla de Sanabria es otro de esos pueblos donde los niños se sentirán transportados a otro mundo. Con un impresionante castillo del siglo XV en la cima, es un lugar perfecto para quienes sueñan con princesas y caballeros. Se puede visitar el interior del castillo y subir a las torres para tener vistas impresionantes de todo el valle.
Además, muy cerca del pueblo está el Lago de Sanabria, el lago glaciar más grande de la península ibérica, donde en verano se puede disfrutar de actividades acuáticas como paseos en barca, piragüismo o incluso darse un baño en sus aguas cristalinas. Es un destino ideal para combinar cultura e historia con actividades al aire libre.
19. Frigiliana (Málaga)
Este pintoresco pueblo blanco de la Costa del Sol está lleno de callejuelas laberínticas que harán las delicias de los pequeños exploradores. Frigiliana ha sido galardonado en varias ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de España, y no es difícil entender por qué. Sus calles decoradas con macetas de flores, sus casas encaladas y el aroma a azahar en primavera lo hacen un lugar encantador para visitar en familia.
Los niños disfrutarán recorriendo las empinadas callejuelas mientras descubren las leyendas moriscas que rodean el pueblo. Además, cerca de Frigiliana se encuentran las Cuevas de Nerja, un impresionante sistema de cuevas con estalactitas y estalagmitas que dejará boquiabiertos a los más pequeños.
20. Cudillero (Asturias)
Cudillero es un pintoresco pueblo pesquero que parece colgado de las laderas, con sus casas de colores que descienden hasta el puerto. Es un lugar ideal para que los niños descubran el encanto de la vida marinera. Los más pequeños pueden observar los barcos pesqueros que entran y salen del puerto o recorrer las estrechas calles y escaleras que suben por el acantilado.
Además, cerca de Cudillero se encuentran playas como la Playa del Silencio, donde los niños pueden disfrutar del mar en un entorno natural y tranquilo, ideal para pasar un día de diversión en la costa asturiana.
Desde la tranquilidad de los pueblos hasta la acción en los parques temáticos, España tiene un abanico de opciones para garantizar momentos inolvidables en familia, donde la magia y la diversión están aseguradas para niños de todas las edades. ¡Es hora de elegir tu próxima aventura y disfrutar de todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecer! Y si necesitas reservar un viaje u hotel familiar, recuerda que en nuestra agencia podrás reservar tus vacaciones en cualquier punto del mundo.